top of page

POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL 

Infova considera la excelencia medioambiental como un valor fundamental de su cultura empresarial. Por ello realiza sus actividades de manera respetuosa con el medioambiente, y está firmemente comprometida con la conservación y el uso sostenible de los recursos que emplea en línea con los principios de la economía circular, aplicando criterios de excelencia. 

La presente política, que da cobertura a toda la cadena de valor y aplica a todas las fases del ciclo de vida de cada producto y servicio, incluyendo la distribución y logística, tiene como objeto formalizar y concretar el compromiso de Infova con el medioambiente, puesto de manifiesto en la misión, visión y valores que conforman los principios de comportamiento de la compañía. Esta política sirve a su vez de marco de referencia para las políticasnecesarias en el ámbito de los sistemas de gestión de la compañía.

En el cumplimiento de sus compromisos medioambientales, la compañíaidentifica, evalúa y gestiona los aspectos e impactos medioambientales positivos y negativos derivados de sus actividades, esforzándose en minimizar los negativos y maximizar los positivos aplicando los siguientes principios básicos de actuación, que constituyen los fundamentos de su políticamedioambiental: 

•-  Integrar la gestión ambiental, el enfoque de economía circular y el concepto de desarrollo sostenible en la estrategia corporativa de la compañía, utilizando criterios medioambientales documentados en los procesos de planificación y toma de decisiones, así como en los procesos de análisis de nuevas oportunidades de negocio, procesos de fusión o nuevas adquisiciones, así como impulsarlo en las operaciones no gestionadas y joint ventures.

•-  Mantener, en todas sus actividades, un control permanente del cumplimiento de la legislación vigente, así como de los acuerdos voluntarios adquiridos, y comprobar de manera periódica el comportamiento medioambiental y la seguridad de sus instalaciones, comunicando los resultados obtenidos. 

•-  Establecer sistemas de gestión adecuados para alcanzar la excelencia, basados en la mejora continua, orientados a la prevención de la contaminacióny a garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental aplicable en los centros, así como los estándares de gestión adoptados. 

•-  Utilizar sosteniblemente los recursos energéticos, gestionar de manera óptima los residuos, garantizando su máxima valorización y promoviendo la reducción de su generación, y medir y reducir el impacto ambiental mediante la aplicación de las mejores técnicas y prácticas disponibles, impulsando la innovación y estableciendo acciones encaminadas a la lucha frente al cambio climático.

•-  Proteger, conservar y fomentar la biodiversidad, los ecosistemas y sus servicios en las operaciones relacionadas con su actividad, orientándose hacia el objetivo de no pérdida neta de biodiversidad. 

•-  Contribuir en la lucha frente al cambio climático a través de la generación de servicios on line de generación propia, fomentando el desarrollo de las energíasrenovables, la eficiencia energética y la aplicación de nuevas tecnologías.

•-  Promover la sensibilización y concienciación respecto de la protecciónambiental, realizando acciones de formación externa e interna y colaborando con las autoridades, las instituciones y las asociaciones ciudadanas de los entornos en los que desarrolla actividad. 

•-  Establecer un diálogo constructivo y adoptar una actitud colaboradora con los clientes, clientes y otros grupos de interés y tener en cuenta sus expectativas, temas relevantes y, en definitiva, los retos ambientales que afronta la sociedad en la que actuamos a la hora de definir nuestras estrategias empresariales, para orientar esas estrategias a dar respuesta a estos retos. 

•-  Requerir a sus contratistas y proveedores, con los que se establezca cualquier tipo de colaboración comercial, la implantación de políticasmedioambientales basadas en estos mismos principios, que den cobertura a todos los procesos a lo largo de su cadena de valor. 

bottom of page